#Visual Mooc

Licencia CC

Licencia de Creative Commons
Carteleria 4º ESO by Mª V Ávila is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://slidetalk.net/Home/Viewer?video=1833845.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://slidetalk.net/Home/Viewer?video=1833845

sábado, 30 de abril de 2016

PROYECTO FLIPPED CLASSROOM. SUGERENCIAS DEL TUTOR Y COMPAÑEROS DEL CURSO.

Sugerencias de otros compañeros sobre el proyecto.

Has llevado a cabo un proyecto bastante claro en su presentación con todos los aspectos descritos al detalle. Lo que más me  ha gustado ha sido  el producto final. Creo que es muy motivador para el alumnado, desarrolla mucho su creatividad y puede introducirlo  en el mundo de la publicidad y el emprendimiento. ¡Enhorabuena!.

¡Enhorabuena!
Me ha parecido un proyecto muy atractivo y motivador para los alumnos, pues utilizan las herramientas TIC y recursos a su alcance para diseñar y crear un cartel que, de ser el ganador, será utilizado para anunciar la fiesta de final de curso, estará a la vista de toda la comunidad educativa.
Me plantearía la posibilidad de difundir también el resto de carteles (padlet, p.e.), esto ayudaría a mantener la motivación de todos los participantes, a la vez que a valorar, apreciar y aprender del trabajo de sus compañeros.
Aparte de dar a conocer las características del cartel y los objetivos que ha de cumplir, les lanzaría otras actividades reflexivas (también en vídeo) con el fin de hacerles reflexionar y crear ideas  que poner en común en la primera sesión de trabajo en grupo.
Podrías plantearte la posibilidad de que trabajasen en grupos de 4, puede que el trabajo sea mucho más rico.
En cuanto a la evaluación, deberías barajar la posibilidad de incluir una rúbrica en la que se valorasen las aportaciones, actitud,... de cada alumno a nivel individual. Pues es acertado que la nota del producto final sea la misma para todos los miembros del grupo, pero ¿Haya hecho lo que haya hecho?.
 modo de retroalimentación no vendría mal recopilar información acerca de nuestra implicación como profes a lo largo del proyecto y la valoración que ellos hacen del mismo.

Un buen y sencillo proyecto. En el hemos recogido todos los apartados establecidos y hemos detallado perfectamente los distintos pasos o fases por las que iremos pasando a lo largo del mismo. En el caso de cambiar algo, tal vez cambiaría en parte la parte de explicación teórica de los contenidos de la Unidad Didáctica 7 del temario, con el fin de que el alumnado trabaje los contenidos y conceptos de la misma en casa a través de vídeos explicativos o de ficha o mapas conceptuales creados previamente.

 


 Sugerencias de la tutora a lo largo de todo el curso.

Prevención de problemas: es cierto que a veces nos encontramos con alumnos y alumnas pasivos, pero si los docentes le damos esa pizca de motivación ¡lo conseguiremos!

Proyecto ABP Flipper: muy buena aportación, a los chavales les encanta este tipo de tareas

Curación de Contenidos sobre la ABP: Me encantan las 10 ideas para generar contenido.

Evaluación de artefacto. Diseño de una rúbrica: me ha encantado tu rúbrica, muy completa en todos los sentidos