#Visual Mooc

Licencia CC

Licencia de Creative Commons
Carteleria 4º ESO by Mª V Ávila is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://slidetalk.net/Home/Viewer?video=1833845.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://slidetalk.net/Home/Viewer?video=1833845

domingo, 27 de marzo de 2016

Gammificando "Con mucho arte"




CUÉNTAME LO QUE TE ENSEÑA TU COMPAÑERO ..... ¡CON MUCHO ARTE!.

En mis clases de EPVA de 1º ESO suelo hacer una actividad para que el alumnado aprenda ludicamente, pintores y obras pictóricas conocidas.

Es una actividad de grupo clase, el alumnado va de pie por la clase con la mano levantada, van escuchando una música de fondo. El docente para la música y dice Ya!! y los alumn@s se emparejan con el compañer@ más próxim@. Amb@s se explican y cuentan sobre la tarjeta que, previamente, se le ha repartido a cada un@ (dicha tarjeta posee datos de un pintor conocido y su obra).
Por último, cada alumn@ cuenta al resto de la clase, sobre la tarjeta del compañer@, lo que est@ le ha explicado.

Conseguimos aprendizaje activo con:
-El juego
-Acercándoles expresiones familiares ("con mucho arte" es una expresión andaluza, nuestra, que les gusta y usan mucho)
-Dejándoles que se desplacen por el aula (también se les activa físicamente)
-El hecho de que tengan que explicar y enseñara a otr@s (alcanzamos el grado máximo de aprendizaje en ell@s).



REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO:
De sobra es sabido que transformando el aprendizaje en juego, en algo lúdico, el alumnado lo aprende y asimila mejor. Se recuerda y aprende mejor desde lo emocional y lo que te divierte y es ameno.Tenemos que sumar a ello, que lo hacen en grupo, de forma cooperativa con sus compañer@s/ amig@s, más emotividad a sumar.
¡Aprendemos jugando!