#Visual Mooc

Licencia CC

Licencia de Creative Commons
Carteleria 4º ESO by Mª V Ávila is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://slidetalk.net/Home/Viewer?video=1833845.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://slidetalk.net/Home/Viewer?video=1833845

domingo, 14 de enero de 2018

Atención a la diversidad y Visual Thinking

El dicho "una imagen vale más que mil palabras" cobra todo su sentido con el Visual Thinking. Este  permite, al alumnado con dificultades de aprendizaje, decodificar y entender mejor los mensajes. Es el ejemplo de alumnos con autismo, los cuales, son capaces de procesar la información mediante imágenes o pictogramas.
Del mismo modo, el lenguaje visual puede ayudar a cualquier alumno/a, aunque no tenga dificultades, a expresar y comprender mejor los contenidos del currículum. En el aula, la utilización de imágenes, pictogramas y otras actividades audiovisuales permiten una mejor inclusión  de todo el alumnado, ya que ayuda a atender las diversas necesidades de cada uno/a de ellos/ellas.


Graphic Recording y Sketchnoting

En mi ámbito de trabajo, el Graphic Recording y Sketchnoting serían fundamentales para el alumnado. Su aplicación en el aula sería muy efectiva para la captación, organización y toma de notas/apuntes. El hecho de que el alumnado lo practique, reduciría enormemente el tiempo de estudio conceptual/abstracto, el cual, sería sustituido por la captación rápida de ideas conexas y con sentido real.

viernes, 12 de enero de 2018

Mapa visual.

Un mapa visual es lo más parecido a los esquemas de contenidos tradicionales que todos hemos utilizado a la hora de estudiar conceptos. En este caso, añadimos las imágenes y reducimos texto para conferirle más efectividad y adecuarla al Visual Thinking.


POTENCIAR LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA.


miércoles, 10 de enero de 2018

Reto del 6x6. T2

  • Diseño de la enseñanza de arte en secundaria, así como su aprendizaje. Regla 6x6 de Doam Roam.
Se contesta a las seis preguntas propuestas por el autor de manera gráfica y fácil de entender mediante el aprendizaje con Visual Thinking. 
Se trata de un mapa visual utilizando las herramientas y patrones que he aprendido en esta unidad.

martes, 9 de enero de 2018

Materiales y herramientas para el Visual Thinking

                         Visual Thinking. Cuestión 1, Unidad 2.

Siempre me he decantado por los materiales y herramientas físicas de dibujo manual y realizado “a mano alzada”. Pienso que es una forma/ estilo más personal y autentico de producir plásticamente de manera  creativa.
Existe una gama amplísima de materiales dibujísticos, la elección sería personal y se ajustaría al estilo y forma de proceder del artista en cuestión.

Los lápices de color (preferiblemente acuarelables, para crear efectos de sombras y difuminados tipo acuarela) combinado con rotuladores de colores de grosor medio (para reforzar sombras y luces), son los materiales más precisos y que mejor se ajustan a mi estilo adaptado al procedimiento dibujístico del Visual Thinking.

lunes, 8 de enero de 2018

Reflexión sobre el Visual Thinking


PRIMER RETO: REFLEXIÓN SOBRE VISUAL THINKING

El Visual Thinking o Pensamiento visual es una herramienta que consiste en volcar y manipular ideas a través de  dibujos simples  y fácilmente reconocibles,  creando conexiones entre si por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas.
Es muy importante potenciar y desarrollar el Pensamiento Visual en el alumnado. El cerebro humano está entrenado para asimilar imágenes con gran facilidad, con menos esfuerzo un dibujo que un texto.
El Visual Thinking lo usamos a través de la vista ya que esto supone un 75% mayor de retención de la información, lo que implica mayor memorización y la aparición de nuevas ideas y mayor creatividad . Lo utilizamos también en gamificación, resolución de problemas y creación de nuevos contenidos.
Es muy útil realizar mapas conceptuales, esquemas, tablas,..., que simplifican la tarea a realizar. Se organiza la información, se interioriza y se aprende.
Desarrollaremos la creatividad para poder plasmar en dibujos las ideas, los conceptos, los conocimientos; "combinar los cinco sentidos con el dibujo para COMPRENDER, COMUNICAR, EVOLUCIONAR Y SOÑAR mejor". Fernando de Pablo

El Visual Thinking nos aporta un enriquecimiento en el aprendizaje, y nos permite ver la información con una visión más global.

domingo, 7 de enero de 2018

Avatar, presentación.



Saludos, mi nombre es Mª Victoria Ávila, vivo y trabajo en Huelva. Soy profesora de secundaria y creo que la imagen es un eje fundamental en la asimilación de conocimientos y conceptos.
Espero aprender y disfrutar mucho con este curso.