#Visual Mooc

Licencia CC

Licencia de Creative Commons
Carteleria 4º ESO by Mª V Ávila is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://slidetalk.net/Home/Viewer?video=1833845.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://slidetalk.net/Home/Viewer?video=1833845

lunes, 8 de enero de 2018

Reflexión sobre el Visual Thinking


PRIMER RETO: REFLEXIÓN SOBRE VISUAL THINKING

El Visual Thinking o Pensamiento visual es una herramienta que consiste en volcar y manipular ideas a través de  dibujos simples  y fácilmente reconocibles,  creando conexiones entre si por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas.
Es muy importante potenciar y desarrollar el Pensamiento Visual en el alumnado. El cerebro humano está entrenado para asimilar imágenes con gran facilidad, con menos esfuerzo un dibujo que un texto.
El Visual Thinking lo usamos a través de la vista ya que esto supone un 75% mayor de retención de la información, lo que implica mayor memorización y la aparición de nuevas ideas y mayor creatividad . Lo utilizamos también en gamificación, resolución de problemas y creación de nuevos contenidos.
Es muy útil realizar mapas conceptuales, esquemas, tablas,..., que simplifican la tarea a realizar. Se organiza la información, se interioriza y se aprende.
Desarrollaremos la creatividad para poder plasmar en dibujos las ideas, los conceptos, los conocimientos; "combinar los cinco sentidos con el dibujo para COMPRENDER, COMUNICAR, EVOLUCIONAR Y SOÑAR mejor". Fernando de Pablo

El Visual Thinking nos aporta un enriquecimiento en el aprendizaje, y nos permite ver la información con una visión más global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario